Resumen
A lo largo de la historia, la participación política de las mujeres indígenas en Ecuador ha sido relegada, a pesar de su papel fundamental en la organización comunitaria y la defensa de los derechos colectivos. Durante los siglos XX y XXI, su presencia en la esfera política ha evolucionado desde el activismo local hasta la representación en instancias nacionales e internacionales. No obstante, este proceso ha estado condicionado por múltiples barreras estructurales, como el racismo, la discriminación de género y la exclusión en la toma de decisiones. A partir de este contexto, este estudio se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles han sido los principales factores que han facilitado o limitado el liderazgo político de las mujeres indígenas en Ecuador a lo largo del tiempo? Para responder a esta interrogante, el artículo reconstruye históricamente el papel de las lideresas indígenas, analizando los desafíos enfrentados y los mecanismos que han permitido su mayor inclusión en la política.
Presentadores
Sarahi UlcuangoStudent, Estudiante, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Pichincha, Ecuador Naranjo Andrés
Professor - Researcher, International Relations Degree, Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, Pichincha, Ecuador Adriana Bone
Student, Degree in international relations, University of the armed forces espe, Pichincha, Ecuador Anahi Narváez
Student, Estudiante, ESPE Armed Forces University , Pichincha, Ecuador
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las artes en la vida social, política y comunal
KEYWORDS
Mujeres Indígenas, Participación Política, Liderazgo, Representación, Racismo Estructural, Interseccionalidad, Ecuador