Resumen
El arte, más allá de su materialidad, es un proceso mental que entrelaza percepción, cognición y emoción. Este resumen, basado en las artes visuales y la teoría de la imagen, explora cómo el arte se construye en la mente del creador y el espectador. Según Arnheim, la percepción visual organiza activamente formas y colores, generando significados. La neuroestética, con estudios como los de Zeki, muestra que el cerebro activa áreas visuales y emocionales al interactuar con obras, evidenciando un diálogo interno. Desde la teoría de la imagen, Peirce plantea que las imágenes son signos icónicos que desencadenan interpretaciones, mientras Barthes destaca el “punctum”, un detalle que conecta emocionalmente. Así, el arte visual actúa como un lenguaje mental, configurando experiencias únicas que trascienden lo físico y reflejan procesos culturales, emocionales y cognitivos, redefiniendo nuestra relación con el mundo.
Presentadores
Daniel Mendez RuizStudent, Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Nuevos medios, tecnologías y artes
KEYWORDS
Arte, Proceso Mental