Resumen
En De hominis dignitate, Pico Della Mirandola aborda el tema de la centralidad del hombre en el mundo, su excelencia y su dignidad. Según el filósofo, el ser humano goza de una libertad absoluta que le permite tanto alcanzar la suprema perfección divina como rebajarse a la condición de bruto. El hombre es todo, resultado de su propio acto e imagen de Dios. La concepción humanista original que inspiró el Renacimiento tiene como deseo más profundo que el alma humana no se sacie de cosas mediocres y que anhele metas más elevadas: si ésta es la esperanza, ¿cómo puede una inteligencia artificial sustituir el esfuerzo que el hombre debe realizar para alcanzar su perfección? Hoy en día, si tuviéramos que reescribir este tratado, probablemente tendríamos que sustituir el término «humano» por «I.A.», dado que, en los tiempos que corren, la inteligencia artificial, está adquiriendo características casi divinas. Por el contrario, creo que el hombre es insustituible. No nos dejemos seducir por la comodidad y las falsas promesas de una tecnología que nada tiene que ver con la concepción renacentista que siempre ensalzó la grandeza del potencial humano.
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Nuevos medios, tecnologías y artes
KEYWORDS
Renacimiento, Humanismo, Pico della Mirandola, IA, Digitalart, Arte Generativo, Neorrenacimiento