Resumen
La creación de un evento puede considerarse uno de los aspectos más importantes para la gestión de las artes en la sociedad contemporánea. Las diversas fases que conforman su realización combinan creatividad, planificación, marketing, control financiero y habilidades de comunicación. Esta práctica se combina, en el ámbito de la investigación cualitativa, con las directrices legislativas relativas a la sostenibilidad ambiental, que constituyen áreas fundamentales de observación para el presente contemporáneo. El ámbito legal, desde la Directiva CEE 337 en 1985, el Protocolo de Kioto en 1997 y posteriormente el Tratado de Lisboa en 2008, pasando por los programas de financiación de la Unión Europea como Europa Creativa, Erasmus+ y Next Generation EU, hasta la legislación nacional italiana, en primer lugar la promulgada por el Ayuntamiento de Milán en 2021, responde plenamente a la necesidad de combinar las prácticas organizativas de eventos con el respeto por la sostenibilidad ambiental. Una referencia especializada que empezando del aspecto logístico y estructural, pasando por el uso de metodologías innovadoras en el ámbito de la comunicación, hasta la elección de consumibles reciclables esenciales para el desarrollo del evento, describe un formato esencial para la creación y organización de un momento de entretenimiento que aúna los principios fundamentales de legislaciones, creatividad y ambiente. Una unión que se presenta como un elemento de conjugación entre las artes y la preservación del mundo circundante, constituyendo una guía de gran importancia para todos los encargados de organizar eventos.
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las artes en la vida social, política y comunal
KEYWORDS
Eventos, Legislaciones, Ambiente, Derecho, Sostenibilidad