Resumen
En los años 1930, la Unión Soviética vivió una tremenda transformación. Mientras la población se convirtió cada vez más alfabetizada, urbanizada y proletarizada bajo la constante amenaza del terror estatal, el estado logró construir su complejo militar industrial y reorganizar el campesinado en unos cuantos años. Junto a estos esfuerzos de modernizar rápidamente un inmenso país pobre y retrasado, la campaña cultural de la modernización de la Unión Soviética asumió una forma peculiar. Para promover valores socialistas y lealtad a Moscú, el régimen estalinista recurrió a popularizar legados literarios de los varios pueblos soviéticos provenientes de su pasado prerrevolucionario. Este trabajo investiga la promoción del poema épico El Kálevala por el gobierno soviético en la época estalinista. Mientras el régimen promovió obras y autores del pasado prebolchevique, pretendió lograr metas políticas e ideológicas: reforzar la nueva identidad de distintos grupos étnicos, popularizar valores marxistas-leninistas bajo el disfraz literario y perseguir ambiciones geopolíticas. El presente trabajo ilustra la metodología de implementar de esta política por el ejemplo del Kálevala, un poema épico compuesto a mediados del siglo XIX por el autor y erudito finlandés Elias Lönnrot. El trabajo analiza los cambios en la clasificación oficial de la pertenencia etnonacional del poema según las autoridades a través de los años 1930. Situando estos cambios en el contexto sociopolítico, el trabajo presenta los cambios de las prioridades geopolíticas en la zona fronteriza, donde las relaciones entre la Unión Soviética y Finlandia notablemente afectaron la promoción de aquella obra literaria por el gobierno soviético.
Presentadores
Diego Benning WangVisiting Scholar, Harriman Institute of Russian, Eurasian, and Eastern European Studies, Columbia University, New Jersey, United States
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Totalitarismo, Comunismo, Cultura, Literatura, Autoritarismo, Ideología, Relaciones Internacionales, Finlandia, Rusia