Identidad, pertenencia y narrativas de mujeres migrantes latinoamericanas en contexto de exclusión social en la Región de Murcia (España)

Resumen

La experiencia migratoria de las mujeres latinoamericanas hacia España lleva consigo una reconstrucción de su identidad y sentido de pertenencia, marcada por la exclusión social, la violencia y la precariedad. En este contexto, las narrativas personales emergen como herramientas para resignificar el desplazamiento y resistir simbólicamente a las múltiples violencias que enfrentan. El objetivo es analizar cómo las mujeres migrantes latinoamericanas de la Región de Murcia (España) construyen sus sentidos de identidad y pertenencia a través de sus propias narrativas en contextos de exclusión social. Desde un enfoque cualitativo, feminista e interseccional, se realizaron entrevistas en profundidad a 20 mujeres migrantes procedentes principalmente de Ecuador, Colombia, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El análisis se basó en una codificación temática orientada a identificar patrones vinculados a identidad, maternidad, vínculos transnacionales y redes de apoyo. Los relatos de las protagonistas muestran identidades tensionadas por el deseo de arraigo y la vivencia constante de extranjería. La maternidad transnacional genera sentimientos ambivalentes de culpa y fortaleza. Asimismo, las redes femeninas de apoyo son engranajes claves para sostener el día a día, pero también reproducen desigualdades. La pertenencia se configura como un proceso dinámico, no lineal, marcado por tensiones entre el origen y el destino. Las narrativas permiten comprender cómo estas mujeres resignifican sus trayectorias y cuestionan discursos hegemónicos sobre la migración y el género. Dar espacio a sus voces, además de ser un acto ético, es también una apuesta epistemológica por otras formas de producir conocimiento más justas, situadas y transformadoras.

Presentadores

Mª Dolores Pereñíguez Olmo
Profesora, Enfermería , Ucam, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Identidad y pertenencia

KEYWORDS

Mujer Inmigrante Latinoamericana, Exclusión Social, Identidad, Pertenencia, Narrativas