Resumen
Los jóvenes rurales en Colombia aspiran legítimamente a acceder a la educación superior, pero enfrentan limitaciones estructurales y múltiples dificultades socioeconómicas que constituyen barreras sistemáticas para materializar este derecho fundamental. Desde mi ejercicio profesional como líder juvenil y comunitaria, he podido evidenciar las necesidades más sentidas de esta población y, a partir de este diagnóstico territorial, creé la iniciativa “Apostémosle a la Educación”. Esta propuesta ha logrado realizar gestión social efectiva para el otorgamiento de becas dirigidas específicamente a jóvenes de zonas rurales, complementada con el diseño e implementación de una estrategia integral de acompañamiento social orientada a prevenir la deserción estudiantil. La iniciativa articula la gestión de la oferta público-privada para garantizar que los beneficiarios puedan iniciar y culminar exitosamente sus estudios superiores, construyendo simultáneamente redes de apoyo mutuo que les permitan materializar su proyecto de vida académico y contribuir al desarrollo de sus comunidades rurales de origen. La experiencia evidencia que es posible construir alternativas innovadoras que trasciendan las limitaciones históricas del sistema educativo colombiano, siempre que se adopten enfoques territoriales, participativos y multisectoriales que reconozcan las particularidades y potencialidades de cada contexto rural.El desafío hacia adelante es ampliar, sistematizar y replicar estas experiencias exitosas, construyendo un movimiento nacional de democratización educativa rural que haga irreversible la transformación iniciada. Solo así podremos asegurar que el sueño de miles de jóvenes rurales de acceder a la educación superior deje de ser una utopía para convertirse en una realidad tangible y transformadora.
Presentadores
Sonia Alejandra Florez BelloProfesional Social Especializada, Gobierno de colombia , Departamento Nacional para la Prosperidad Social , Cundinamarca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación y aprendizaje en un mundo de diferencias
KEYWORDS
Educación, Juventud, Transformación Social, Derechos Humanos, Participación Comunitaria, Liderazgo