Identidad isleña: Imaginarios del espacio vivido en Isla Mujeres, Quintana Roo, México

Resumen

El objetivo de esta comunicación es distinguir los componentes de la identidad cultural que están presentes en los procesos de apropiación del espacio vivido, en los imaginarios urbanos y en la memoria histórica de los habitantes de Isla Mujeres, México. La metodología aplicada en el estudio es de tipo cualitativa basada en los métodos de la trayectoria de vida; el alcance es exploratorio. Para ello fueron realizadas entrevistas a varios habitantes de la isla, además de un taller participativo a través de una plataforma digital. El principal hallazgo de la investigación es que la identidad cultural en Isla Mujeres está sintetizada en la idea del ser isleño. Esta idea está sustentada en la estructura social imaginada que integran los grupos familiares identificados como fundadores, forjadores y los otros isleños o no isleños. La idea del ser isleño muestra aportes de esos tres grupos familiares en la construcción de los imaginarios urbanos y de la memoria histórica de la comunidad de Isla Mujeres.

Presentadores

Clara Sugeydy Torres Uicab
Docente, Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo/ Tecnológico Nacional de México, Quintana Roo, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Identidad y pertenencia

KEYWORDS

Isleño, Identidad Cultural, Apropiación, Imaginarios, Espacio Vivido