Resumen
Se analiza desde el pensamiento complejo, contrastando con experiencias europeas la divergencia y convergencia de los procesos de formación inicial en el profesorado de secundaria en los países del MERCOSUR, aplicando metodología comparada y documental partiendo de políticas públicas definitorias de los sistemas educativos actuales, el papel que juega la historia en hitos imbricando cultura y el impacto de la pandemia en la educación infantil, básica y la formación docente en cumplimiento a los requisitos meritocráticos. El corolario propone modelos con base en el pensamiento complejo y transdisciplinar como propuesta emergente del aumento de la calidad, calidez y pertinencia en la educación.
Presentadores
Julio Paredes-RieraProfesor Titular, Doctorado, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Guayas, Ecuador Carolina Espinoza Ortiz
Docente - Investigadora, Derecho, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Ecuador Cristhian Andres Paredes-Riera
Coordinador Terapia Intensiva, Sanatorio La Providencia, Buenos Aires, Argentina
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación y aprendizaje en un mundo de diferencias
KEYWORDS
Diversidad Estudiantil, Educación Inclusiva, Formación Docente Comparada, Pensamiento Complejo