Resumen
La verdadera esencia de la democracia se pone a prueba cuando cada individuo, independientemente de su diversidad funcional o características personales, tiene la posibilidad real de influir en las decisiones que le afectan. Para lograrlo, es fundamental erradicar cualquier forma de capacitismo, asegurando que las personas con discapacidad no solo sean incluidas, sino que sus derechos y dignidad sean plenamente reconocidos y garantizados dentro del sistema democrático. En Colombia, la legislación que aborda específicamente los ajustes razonables sigue siendo insuficiente y fragmentada, lo que profundiza una deuda pendiente con la inclusión. Aunque la Ley 1618 de 2013 y la Ley 1475 de 2011 contienen disposiciones que buscan garantizar la accesibilidad en los procesos electorales, en la práctica, estas medidas no han sido suficientes para asegurar una participación electoral plena. La estructura actual del sistema electoral colombiano carece de adaptaciones necesarias para garantizar la plena participación. Esto abarca no solo la accesibilidad física, comunicativa y actitudinal, sino también la simplificación de procedimientos que pueden resultar complicados para personas con discapacidad, así como la falta de fomento de una cultura inclusiva que propicie la participación de las personas con discapacidad. Para avanzar hacia una igualdad sustantiva, se propone la implementación de cuatro acciones clave: reformas legislativas, un rol más activo del Estado, una promoción más efectiva de la cultura democrática y un compromiso mayor de la sociedad civil. La propuesta aborda los ajustes razonables como un desafío crítico en la inclusión de las personas con discapacidad, en materia política y electoral.
Presentadores
Sonia Milena Torres QuirogaDocente, Programa de Comunicación Social - periodismo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Distrito Capital de Bogotá, Colombia Alba Lucía Velásquez Hernández
Magistrada, Despacho, Consejo Nacional Electoral, Distrito Capital de Bogotá, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Discapacidad, Capacitismo, Sistema Electoral, Inclusión, Política