Fortalezas de la mujer afrodescendiente para el desarrollo familiar y comunitario

Resumen

A pesar de las conquistas alcanzadas por las mujeres a nivel mundial, resulta evidente la persistencia de prácticas discriminatorias en contextos latinoamericanos y en poblaciones específicas de Colombia. Muchas mujeres afrodescendientes siguen experimentando desventajas por ser mujeres, afro y pobres. Tanto en Colombia como en la psicología en general ha predominado una mirada del déficit cuando se han estudiado estas poblaciones, haciendo demasiado énfasis en las carencias, vulnerabilidades y traumas, e ignorando las múltiples potencialidades de estas poblaciones. Esta es una investigación cualitativa descriptiva acerca de la experiencia de ser mujer en tres comunidades afrocolombianas del Suroccidente colombiano, y que utilizó el Estudio de Caso para identificar fortalezas, tanto internas como externas, que promueven el propio desarrollo, el de sus familias y comunidad. El análisis de entrevistas y grupos focales se sumerge en el abordaje de la identidad afro, la transmisión de esta identidad, y la manera en que enfrentan los desafíos únicos que ello representa. Cómo transmiten a sus hijos e hijas los valores y las normas de su comunidad, basadas en los conocimientos ancestrales y en las prácticas espirituales y medicinales para cuidar a los miembros de su comunidad. Los vínculos familiares ofrecen una visión positiva de sí mismas y de su entorno, convirtiéndose en una red de apoyo incondicional en momentos difíciles. También destacan la importancia de la comunidad como un espacio de apoyo mutuo. Esta cultura de cuidado colectivo no solo promueve el bienestar individual, sino que también contribuye a la cohesión social.

Presentadores

Norman Darío Moreno Carmona
Profesor Titular, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de San Buenaventura - Cali, Valle del Cauca, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Identidad y pertenencia

KEYWORDS

Desarrollo Positivo, Mujer Afrodescendiente, Fortalezas, Desarrollo Familiar, Identidad, Comunidad