Desafíos de las mujeres sindicalistas en la gastronomía y hostelería argentina

Resumen

La presente investigación analiza las condiciones de participación sindical de las trabajadoras del sector gastronómico y hotelero en Mar del Plata (Argentina), con el objetivo de identificar los obstáculos y tensiones que enfrentan al organizarse gremial y políticamente en su sindicato: la Unión de Trabajadores del Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Republica Argentina (UTHGRA). A partir de entrevistas a delegadas sindicales y militantes, se indaga cómo las desigualdades de género estructuran tanto los espacios laborales como los sindicales. Los resultados evidencian que las mujeres deben “ganarse el lugar” dentro del gremio, enfrentando resistencias simbólicas y prácticas en un ámbito históricamente masculinizado. La carga de las tareas de cuidado, la doble o triple jornada laboral y los horarios extensos limitan su disponibilidad para participar activamente en reuniones, asambleas o acciones gremiales. Asimismo, la reproducción de estereotipos de género dentro del sindicato condiciona el acceso a puestos de decisión, donde predomina el liderazgo masculino. A pesar de estas barreras, las delegadas construyen estrategias de legitimación basadas en la solidaridad y el compromiso cotidiano con sus compañerxs. La incorporación de instancias institucionales como el Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) ha favorecido la visibilización de la agenda de género, aunque persisten desafíos para que estas políticas transformen de manera estructural las relaciones de poder sindical.

Presentadores

Ivana Teijón
Becaria Doctoral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Diversidad organizacional

KEYWORDS

Sindicalismo, Género, Trabajo, Liderazgo