Colaboración creativa en proyectos musicales: Una hoja de ruta para diseñadores emergentes

Resumen

En el contexto local, “diseñar para la música” supone un esquema de trabajo por encargo, casi siempre jerarquizado. Gestar un modelo de colaboración creativa para construir relaciones entre equipos de diseñadores y músicos emergentes, surge como una alternativa para fortalecer las dinámicas de intercambio existentes, y potenciar los aportes que realizan los diseñadores estos procesos. Esta propuesta surge como resultado de la observación y el análisis sistemático y comparativo de las relaciones gestadas entre dichos actores, en el marco de un curso universitario de último año de formación en Diseño. A lo largo de 3 años, este ha contado con la participación de 177 estudiantes, organizados en 36 grupos de trabajo, y 33 bandas o artistas de la escena local. Al formular tres herramientas de trabajo, el modelo pretende: 1. Visibilizar las dinámicas de intercambio de valor en las prácticas creativas emergentes, para facilitar los procesos de negociación y acuerdos de participación entre las partes. 2. Precisar una serie de etapas y roles característicos dentro de un proceso de diseño colaborativo, para trazar una ruta viable que le permita a un equipo avanzar en su proceso de creación, y 3. Evidenciar las capacidades necesarias, para promover dinámicas internas más balanceadas, y así facilitar experiencias más fluidas para los participantes. De este modo, espera servir como hoja de ruta para orientar a profesionales creativos emergentes hacia esquemas de trabajo más horizontales, con los recursos para desarrollar mejores prácticas, haciendo visible a los diseñadores como actores estratégicos en el ecosistema musical local.

Presentadores

Melanie May
Assistant Professor, Design Department, Universidad de los Andes, Cundinamarca, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Formación en diseño

KEYWORDS

Colaboración Creativa, Diseñadores Emergentes, Diseño para la Música