Valor textil: Procesos políticos, económicos y sociales para mejorar las condiciones laborales en el sector textil y de la confección en Argentina

Resumen

Este trabajo es la conclusión de un proceso de formación realizado en la Carrera de Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, cohorte 2020. Su intención es la de visibilizar y generar debates necesarios sobre las condiciones laborales actuales en el sector de la confección de indumentaria para mejorarlas y crear una industria equitativa y con una mayor capacidad de producción. Para esto se acude a repasar las distintas etapas del ciclo productivo de una prenda, se revisa la historia del sector y se aborda la complejidad de su composición. También es importante la incorporación de las palabras de las costureras, quienes desde su percepción y sus experiencias guían las propuestas que se encuentran al final de este trabajo. Contribuir a la construcción de una industria textil y de indumentaria próspera sólo es posible desde una visión integral del sector, comprendiendo la pluralidad de sus formas de trabajo y planificando la intervención de distintos actores, siendo fundamental la presencia del Estado para generar mejoras que perduren en el largo plazo. Es importante destacar que uno de los ejes principales de este trabajo es considerar la política como herramienta de transformación, por eso se incorporan los aportes de distintxs autorxs y de trabajos realizados en otras disciplinas de investigación como la sociología, la economía e incluso resúmenes de gestión o proyectos de ley.

Presentadores

Victoria Zaccari
Jefa de Sector, Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales, INSSJP PAMI, Buenos Aires, Argentina

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Gestión y práctica profesional del diseño

KEYWORDS

Moda, Política, Confección Textil