De paradigmas coloniales a epistemologías plurales: El cuerpo como metáfora para enseñar investigación en diseño

Resumen

Los paradigmas de investigación tradicionalmente promovidos como universales y superiores no reconocen las múltiples formas de generar conocimiento como la oralidad, la experiencia y la espiritualidad. Estos paradigmas, parte del proyecto moderno-colonial, han validado formas occidentales de conocer mientras excluyen tradiciones indígenas, afrodescendientes, orientales y del sur global. Enseñar los paradigmas de investigación es importante, puesto que refleja la representación que tiene el investigador del mundo actual y del mundo en que quiere vivir, ya que constituyen creencias y principios con los que interpreta y actúa. El objetivo es deconstruir paradigmas coloniales y reflexionar sobre nuevos enfoques que reconozcan múltiples realidades epistémicas. La metodología emplea pedagogías corporalizadas, utilizando el cuerpo humano como metáfora educativa y los sistemas corporales como símiles de los componentes paradigmáticos: epistemología como sistema nervioso, metodología como sistema musculoesquelético, ontología como sistema esquelético, y axiología como sistema cardiovascular. Los resultados incluyen dos herramientas didácticas: (1) juego de cartas para el reconocimiento individual y colectivo; (2) juego de cartas de Creadores-Héroes. Estas herramientas se validaron exitosamente en un pregrado de Diseño de Vestuario y en una Maestría en Diseño, demostrando su aplicabilidad práctica en contextos educativos reales. Las conclusiones enfatizan que no se trata de descartar paradigmas existentes, sino contextualizarlos y descentrarlos, reconociendo que son una entre muchas formas válidas de investigación. Se destaca que no todas las culturas valoran el conocimiento de igual manera, y que el pluralismo epistémico enriquece significativamente la investigación en diseño, promoviendo una educación más inclusiva y diversa.

Presentadores

Ever Patiño
Professor, Design Department, Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia

Sandra Vélez
Universidad Pontificia Bolivariana

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Formación en diseño

KEYWORDS

Cartas, Paradigmas, Epistemologías Didácticas