La rebelión de las parceras en periodismo y fútbol : Nuevas estéticas del periodismo femenino en Colombia

Resumen

El histórico desempeño de la Selección Colombia femenina de fútbol, en el Mundial de Australia 2023, fue una oportunidad única para apreciar el rol protagónico de las periodistas mujeres. Su sensibilidad y profesionalismo, por los que venían luchando desde la misma creación de la televisión en Colombia, se ratificaron como aportes esenciales al ecosistema informativo de hoy. El objetivo consistió en analizar el periodismo deportivo femenino en Colombia, sus luchas, logros y futuros posibles. Esto, usando como escenario la exposición internacional de las futbolistas colombianas, misma que se ha creado en conjunto con el trabajo de las comunicadoras. Fue necesario emplear un método mixto que vinculó data y entrevistas a profundidad con seis periodistas expertas. Ellas debían tener mínimo una década de experiencia. Además, se realizaron veinte entrevistas estructuradas con periodistas jóvenes, con una experiencia laboral entre uno y nueve años; y diez grupos focales con 120 estudiantes de periodismo. Lo anterior se analizó con un marco teórico sólido sobre la comunicación popular. De esta manera, se obtuvieron resultados inéditos y novedosos que permiten apreciar las diferentes contribuciones sobre la actualidad del periodismo deportivo hecho por mujeres en Colombia. De la conversación entre periodistas, deportistas y estudiantes universitarios, cuatro tópicos se problematizaron como eje del trabajo: orígenes, cuerpo como objeto de rating, ratificación y futuro.

Presentadores

Farouk Caballero
Student, Profesor Titular , Universidad Autónoma de Bucaramanga , Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios de comunicación y lingüística

KEYWORDS

Género, Mujeres, Periodismo, Fútbol, Colombia