Relaciones de poder, discursivas e ideológicas en los cuentos “Para justicias, el tiempo” (1919), de Manuel González Zeledón y “El zoológico de papá” (1963), de Lizandro Chávez Alfaro : Una visión humanística

Resumen

En los cuentos “Para justicias, el tiempo”, del escritor costarricense Manuel González Zeledón “Magón” (1919) y “El zoológico de papá” (1963), del escritor nicaragüense Lizandro Chávez Alfaro se marcan profundamente las representaciones de las relaciones de poder, discursivas e ideológicas desde la figura del narrador autodiegético. Dentro del presente estudio se presenta el contexto humanístico, político y sociohistórico con respecto de las épocas de creación de los dos relatos. Se examina la reproducción de abuso poder, la injusticia social, las prácticas discriminatorias y de desigualdad en los contextos tanto costarricense como nicaragüense. La metodología por emplear es el método de análisis literario en tres fases: desde la perspectiva del narrador autodiegético, la decodificación semántico-pragmática en relación con la contextualización política-social e histórica asociada a la función social y de compromiso en la literatura. En relación con el análisis y los resultados, se devela que las relaciones poder, discursivas e ideológicas, ejercidas por los personajes adultos y dirigidas centralizadamente sobre los personajes infantiles, influyen en el proceso de la construcción de la identidad de esas representaciones en ambos relatos. Se concluye que las relaciones de poder y discursivas, por medio de mecanismos represivos e ideológicos, como estrategias de manipulación, en un amplio sentido relacionado con el adoctrinamiento, somete a los personajes infantiles a la asimilación de normas de conducta aprehendidas por modelos ideológicos y autoritarios impuestos a temprana edad, que buscan dominarlos para que reproduzcan determinadas acciones a futuro.

Presentadores

Fiorella Monge Lezcano
Docente, Sede Regional del Sur, Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Humanidades literarias

KEYWORDS

Poder, Discurso, Ideología, Justicia, Medio