La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) en el espacio digital: Prácticas de participación social y política

Resumen

En esta ponencia se explora el uso de las denominadas redes sociales digitales por parte de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organización fundada en 1935 y que agrupa a las normales rurales de nuestro país. Se sostiene que esta práctica ha brindado a los integrantes de dicha organización la oportunidad de intercambiar información, experiencias, transmitir ideas políticas y denunciar prácticas de represión por parte del Estado mexicano. La teoría que fundamenta este trabajo es la de los Nuevos Movimientos Sociales, caracterizada por enfrentar a sus oponentes de manera distinta, pues incluyen acciones simbólicas, manifestaciones pacíficas y un uso intensivo de medios de comunicación y redes sociales digitales. Por ello, el método utilizado es la etnografía digital, la cual permite explorar los nuevos entornos sociales surgidos a raíz de los avances tecnológicos y que impactan la vida cotidiana de las personas y los grupos organizados. Los resultados obtenidos evidencian cómo la FECSM utiliza las redes sociales para visibilizar sus demandas, construir identidad colectiva y denunciar la violencia policial. Pero también para visibilizar su labor social en las comunidades rurales y el acontecer cotidiano de la organización estudiantil a través de los memes de internet.

Presentadores

José Rojas Galván
Investigador, Movimientos Sociales, Universidad de Guadalajara, Jalisco, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios cívicos, políticos y comunitarios

KEYWORDS

Movimiento Estudiantil, Redes Sociales Digitales, Participación Política, Estado Mexicano