Resumen
Esta exposición presenta Humanidades de Cuidado y Comunidad (HCC), un conjunto de innovaciones docentes y de investigación-acción que reimagina el papel de las humanidades en la vida pública desde la familia, el lenguaje y la tecnología. A partir de marcos de estudios culturales, comunicación pública y lingüística aplicada, mostramos tres prototipos replicables: (1) Familias que narran (narrativa digital intergeneracional mediante podcasts y micro documentales); (2) Observatorio de Representaciones y Medios (alfabetización mediática crítica, análisis de corpus y guías de verificación); y (3) Laboratorio de Plurilingüismo y Ciudadanía (microcredenciales CLIL/translanguaging y experiencias de traducción comunitaria). La metodología es interpretativa con métodos mixtos (IAP, etnografía multimodal, DBR y analítica de discurso) y evaluación auténtica mediante rúbricas centradas en ética del cuidado, claridad comunicativa y colaboración. Compartimos procedimientos, instrumentos y evidencia cualitativa/cuantitativa que muestran mejoras en vínculos familiares, participación y discernimiento informacional. La propuesta sitúa a la familia como base del bien común y posiciona a las humanidades como infraestructura cívica capaz de tender puentes frente a la polarización y la crisis socioambiental. Se entrega un kit listo para implementar en contextos universitarios y comunitarios.
Presentadores
Alberto Abel Castañeda CentenoCoordinador Académico, Centro de Lenguas, Universidad Anáhuac México, México, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Humanidades Públicas, Estudios Culturales, Comunicación Pública, Familia, Comunidad