La incidencia del Programa Sembrando Vida en San Carlos Coapa: Cambios y continuidades en la divisón sexual del trabajo en familias de sembrandoras y sembradores

Resumen

Se expone el trabajo realizado para mi tesis de Maestría en Antropología Social de la UNAM, centrada en las transformaciones en la división sexual del trabajo familiar desde la implementación del programa Sembrando Vida (SV) en la comunidad de San Carlos Coapa (Sanca), Michoacán. El objetivo es analizar cómo esta política pública enfocada en promover la autosuficiencia alimentaria en comunidades con rezago social incidió en las formas de organización familiar de los integrantes de la Comunidad de Aprendizaje Campesina (CAC). La pregunta es ¿de qué manera SV ha incidido en las dinámicas de división sexual del trabajo entre hombres, mujeres y jóvenes que conforman las familias de las y los sembradores de la CAC San Carlos? La metodología combina genealogías, historias de vida y entrevistas semiestructuradas, realizadas durante la siembra de árboles, faenas, labores del vivero y asambleas, para dar cuenta de las formas de organización familiares antes y después del programa. Se identificaron cambios y continuidades en la división del trabajo, tensiones asociadas al trabajo reproductivo, al cuidado, crianza o alimentación dada la sobrecarga. También al productivo por los cambios en las actividades agrícolas impulsadas por SV. Los estudios sobre cómo las políticas públicas inciden en la vida cotidiana permiten conocer cómo se implementan, se negocian y reinterpretan. Resulta importante retomar perspectivas que reflexionen a las comunidades desde la pluriactividad, diversos, y a la familia como categoría analítica dinámica, donde sus integrantes ejercen agencia y negociaciones constantes, mientras se vinculan al estado a través de políticas públicas.

Presentadores

Karla Durán López
Student, Master, Universidad Nacional Autónoma de México, Michoacán, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios cívicos, políticos y comunitarios

KEYWORDS

Sembrando Vida, Familia Rural, Políticas Públicas