Juan Ramón Jiménez y María Zambrano en el Caribe: Una mirada desde el exilio a las estéticas diaspóricas de Puerto Rico y Cuba

Resumen

El propósito de esta ponencia es realizar una aproximación comprensiva a dos figuras intelectuales de España como son Juan Ramón Jiménez (1881-1958) y María Zambrano (1904-1991), quienes compartieron el destino del exilio en América, gracias al cual tendrían una mirada particular del Caribe por sus respectivas estancias en las islas de Puerto Rico y Cuba. En ese sentido, es importante realizar un análisis comprensivo de sus obras durante el exilio en dos vías, a saber: 1) influenciadas directamente por las estéticas diaspóricas insulares y; 2) como improntas que también dejarían un legado importante en generaciones de intelectuales y círculos culturales vernáculos. La metodología empleada tiene en cuenta una revisión rigurosa de las publicaciones de los dos españoles en revistas culturales y de intelectuales de las mencionadas islas, haciendo énfasis en aquellas que se dirigen a pensar la identidad caribeña y teniendo como marco de referencia las improntas estéticas de cada uno de ellos para erigir un análisis hermenéutico y dialéctico que ponga dicha identificación en función de la influencia que sobre ellos tuvo su paso por el territorio caribeño y cómo, a su vez, fueron referentes imprescindibles para las generaciones de escritores de la época, en lo que se configura como un cruce de horizontes culturales, de saber y de percepción que hacen inteligible la idea de un territorio compartido, en tanto constructos del pensamiento, imaginarios y formas posicionales poético-políticas.

Presentadores

Paloma Marín
Docente / Editora, Facultad de Educación y Humanidades / Fondo Editorial, Universidad Católica Luis Amigó, Antioquia, Colombia

Carlos Andrés Gallego Arroyave
Docente, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Católica Luis Amigó, Antioquia, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Humanidades literarias

KEYWORDS

Exilio, Estéticas Diaspóricas, Caribe, Intelectuales, Literatura