Resumen
Este estudio analiza cómo el arte urbano realizado por mujeres transforma el espacio público, desafiando normas establecidas sobre género y poder en cuatro países. Se destaca cómo las artistas utilizan su obra como resistencia, generando discursos que cuestionan desigualdades y reivindican sus derechos en espacios controlados tradicionalmente por estructuras patriarcales. Enmarcado en la sociología del arte, se utilizan análisis hermenéuticos e iconográficos, entrevistas en profundidad y observaciones de campo para capturar tanto los significados estéticos como los contextos socioculturales de las obras. Revela diferencias regionales: desde la lucha contra la violencia de género en América Latina hasta el desafío a las normas patriarcales en España. Este estudio resalta la importancia de integrar el arte urbano en la sociología moderna, demostrando que estas expresiones artísticas son clave para desafiar y modificar normas sociales y fomentar ambientes más inclusivos. Al destacar la aportación femenina, se fomenta un avance hacia la justicia social y la equidad, proporcionando una voz significativa a las mujeres tradicionalmente marginadas en el espacio urbano.
Presentadores
Adris Díaz Fernándezprofessor and researcher, Education & Humanities, Universidad de Monterrey UMO780601S4A, Nuevo León, Mexico Laura Luque Rodrigo
Profesora Titular, Patrimonio Histórico, Universidad de Jaén, Jaén, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Estudios Sociales y de la Comunidad
KEYWORDS
Arte Urbano, Espacio Público, Resistencia Cultural, Activismo Artístico, Inclusión