Inteligencia Artificial Generativa (IAG) al servicio de la innovación docente: Usos educativos de ChatGPT en el ámbito de los estudios filológicos

Resumen

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha experimentado avances extraordinarios en los últimos años y no parece que este progreso vaya a detenerse próximamente. Si bien entre el personal docente la principal inquietud relacionada con la AIG es su uso fraudulento por parte del alumnado, también es posible, y acaso necesario, buscar formas de integrar la IAG para mejorar la práctica docente y discente. Esta comunicación presenta los resultados del proyecto de innovación docente de la UNED “La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) al servicio de la innovación docente”, coordinado por la profesora Inmaculada Senra e integrado por un grupo de profesores de la Facultad de Filología, miembros del Grupo de Innovación Docente IDEAAL. El objetivo del PID es formar al profesorado de filología en el uso de ChatGPT para analizar sus posibles aplicaciones académicas. Con esta finalidad, se han creado vídeos breves dirigidos al alumnado de diversas asignaturas de grados y másteres, en los que se presentan formas útiles de integrar esta tecnología en el estudio de sus materias, contribuyendo así a una enseñanza más innovadora y accesible. Como se pondrá de manifiesto, se ha intentado abordar asignaturas de tipos muy diversos para demostrar que estos resultados son extrapolables a otras asignaturas que se imparten en las diferentes titulaciones de la Facultad de Filología.

Presentadores

José María Díaz Lage
Profesor ayudante doctor, Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Ciencias de la Educación

KEYWORDS

Innovación Docente, Inteligencia Artificial Generativa, Vídeos Educativos, Filología