Estudio de los mercados alternativos en Veracruz (México)

Resumen

Los mercados alternativos han tomado auge en la última década, hay que entender a qué obedece su reproducción para reconocer en ellos movimientos sociales, necesidades de los consumidores. Estos mercados representan tradiciones al mismo tiempo que fomentan mejores relaciones con los productores, educación a los consumidores y se enmarcan en una economía solidaria, estas características los separa del resto de canales o formas de comercio en los que se prioriza la ganancia. Este trabajo explora mediante una metodología mixta la experiencia de cinco mercados alternativos en Xalapa, Veracruz. Se describe una investigación de campo realizada durante dos años en los que se realizaron entrevistas a profundidad a los representantes de los mercados y encuestas a 125 consumidores. El estudio contribuye con una caracterización de los mercados alternativos en México, sus orígenes y las olas de surgimiento. La percepción de los consumidores respecto a la relación con los productores y preferencias de estos espacios sobre otros de consumo tradicional. Las conclusiones mostraron tres orígenes significativos el movimiento orgánico, el movimiento ambientalista y las políticas impulsadas desde el gobierno. Los consumidores se identifican con el movimiento orgánico, por la atención a la salud. El mercado representa espacios de convivencia con productores y entre los consumidores. Se identifican a la generación baby boomers y generación X como las más representativas de estos mercados, se debe plantear una estrategia de difusión con un mensaje claro sobre los mercados alternativos a las nuevas generaciones.

Presentadores

Carmen Aridai Hernández Estrada
Student, PhD, Chapingo Autonomous University, México, Mexico

Jorge Gustavo Ocampo Ledesma

María Isabel Palacios Rangel
PROFESORA, DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, México, Mexico

Fernando Cervantes Escoto
Profesor Investigador, Universidad Autónoma Chapingo

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Mercados de Productores, Distribución, Consumidores, Trayectoria, Economía Social