Aplicación de Esperanza de Vida e Índice de Reemplazo Etnolingüístico a las lenguas aborígenes para medir tiempo de desaparición: Bosquejo de modelo de IA en lengua

Resumen

Se ofrece la metodología para el cálculo de las Tablas de Vida, Esperanza de Vida y nivel de reemplazo etnolingüístico – IRE para simular la pérdida de lengua propia de los pueblos aborígenes. Se adelanta estudio de caso con los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 – CNPV 2018 de Colombia. Estas técnicas permiten calcular el ÍRE, que clasifica la transmisión de la lengua de padres a hijos en 5 niveles y las Tablas de Vida de las lenguas que al final arrojan la esperanza de vida de cada una de ellas (años para su desaparición). Se ofrece, además, una herramientas de uso público que permitire que cualquier investigador tenga a disposición una base de datos con información para hacer sus propios cálculos e inclusive ver otras perspectivas y variables sobre los indígenas. Se invita a entrar en https://fcsh.uexternado.edu.co/etnolenguas_/ ya que allí se ofrece un tablero de control dinámico muy completo con información demográfica de los pueblos indígenas de Colombia junto con el cálculo del IRE para cada uno, además de herramientas de simulación de las tablas de vida de las lenguas e Índice de reemplazo etnolingüístico para la población de prueba. La idea final es identificar lenguas en crisis de extensión y entrenar una IA que permita interactuar con pobladores para que aprendan de manera autónoma.

Presentadores

Nestor Rojas
Student, DOCENTE INVESTIGADOR, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios culturales

KEYWORDS

Tablas de Vida, IRE, Vida de las Lenguas, Indígenas