Resumen
La autoeficacia académica es la creencia del estudiante en su capacidad para alcanzar el éxito académico; sin embargo, factores como el entorno, apoyo social, familiar y económico influyen en este logro, por lo cual, es necesario conocer los factores socioeconómicos que pueden generar riesgo de deserción académica. El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre autoeficacia académica percibida y factores socioeconómicos en estudiantes universitarios. En Latinoamérica, se presenta gran deserción en educación superior que representa un alto costo social, económico, familiar y personal. Este estudio se fundamentó en la teoría de Bandura, que señala que la autoeficacia académica requiere fortalecer creencias, conductas de autorregulación, y que también se relaciona con el entorno. Estudio cuantitativo transversal. Participaron 605 estudiantes de diversos programas, que cursaban los dos primeros años universitarios. La mayoría residían en estratos socioeconómicos bajos, provenientes de colegios públicos con deficiencias en su formación y escasa orientación vocacional. Muchos enfrentaban limitaciones económicas que los obligaban a trabajar y estudiar simultáneamente para cubrir sus gastos, apoyar a sus familias o costear su educación. La falta de recursos y apoyo familiar dificultaba su adaptación a la vida universitaria y su capacidad para afrontar los retos educativos, reduciendo su confianza y desempeño académico. Se espera que esta investigación incentive estrategias institucionales que fortalezcan la autoeficacia y el éxito académico de los estudiantes. Estos hallazgos brindan datos relevantes para mejorar políticas universitarias. Se requieren investigaciones longitudinales. Esta investigación código 4222 financiada por Vicerrectoría de Investigación y Extensión de Universidad Industrial de Santander.
Presentadores
Carolina Vargas PorrasProfesora Titular, Escuela de Enfermería, Facultad de Salud, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia Hugo Ernesto Martínez Ardila
Profesor, Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia Luz Eugenia Ibáñez Alfonso
Profesora, Enfermería, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Investigación, Autoeficacia, Factores Socioeconómicos