Resumen
La cadena de suministro del café (CSC) en México abarca un conjunto de actores con relacionamientos y procesos complejos. La cafeticultura es importante por su valor económico, social, cultural y ambiental, involucrando a más de medio millón de pequeños productores, ubicados en territorios de alta biodiversidad, pero con niveles elevados de pobreza. La CSC enfrenta múltiples desafíos que comprometen su sostenibilidad, tales como: cambio climático, degradación ambiental, migración, volatilidad de precios, bajo acceso a tecnología e infraestructura, insuficiente articulación entre los eslabones de la cadena y políticas públicas ineficientes. Para abordar esta problemática, el presente estudio aplica la Metodología de Sistemas Blandos, con el objetivo de analizar la complejidad e interdependencia de estos factores en sus dimensiones económica, social, ambiental y de gobernanza y así proponer estrategias integrales de mejora. Durante 2023 se aplicaron entrevistas, encuestas y visitas de campo en los tres principales estados cafetaleros: Chiapas, Puebla y Veracruz. Los resultados evidenciaron que las limitantes no actúan de forma aislada, sino que se retroalimentan, reforzando dinámicas de exclusión económica, degradación ambiental, inequidad social y fallos de gobernanza, perpetuando la vulnerabilidad del sector cafetalero. Como respuesta, se propone un modelo sistémico de intervención con acciones integradas en siete rubros: incentivos económicos, financiamiento, adopción de prácticas agroecológicas, diversificación productiva, fortalecimiento organizativo, articulación al mercado y políticas públicas articuladas. Esta propuesta busca contribuir a una transformación estructural de la CSC, promoviendo un modelo justo, resiliente y sostenible, que mejore las condiciones de vida de los agricultores y fortalezca el desarrollo territorial.
Presentadores
Kenia Aurora ReyesStudent, Ph.D. student in Agro-industrial Economic problems, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO - CIESTAAM, México, Mexico J. Reyes Altamirano Cardenas
Jorge Aguilar Ávila
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Gobernanza, Mercado, Valor, Desarrollo Territorial