Resumen
Las plataformas de reparto han generado nuevas formas de precariedad laboral y control algorítmico, afectando especialmente a jóvenes migrantes. La gestión algorítmica impone un control invisible que maximiza la explotación, dificultando la autonomía laboral y reforzando la desagregación social. Esto limita el acceso a medios para la reproducción e integración social. Si bien se han estudiado los efectos de estas condiciones, las estrategias de resistencia de los riders siguen poco exploradas. Este estudio, desde un enfoque psicopolítico, analiza cómo la precarización, generización y racialización configuran las experiencias de agencia y resistencia de les repartidores en Barcelona. Utilizando un enfoque cualitativo-interpretativo, se realizaron entrevistas en profundidad a seis riders con diversas condiciones socioeconómicas, analizadas mediante un enfoque temático-discursivo. Los resultados identifican cinco prácticas de resistencia: resiliencia física y psicológica, tácticas de movilidad, cooperación y cuidado, sistemas de información compartida y espacios políticos de transformación. Estas se organizan en cuatro estrategias: resilientes, adaptativas, renegociadoras y transformativas. Se introduce el concepto de “campos de agencia” para mostrar cómo la resistencia está condicionada por el posicionamiento subjetivo-discursivo de los riders (transformativo, asociativo y subsistencia). Además, las trayectorias laborales revelan cómo la cooperación y las condiciones abusivas impulsaron cambios, dando lugar a experiencias de politización y la creación de Mensakas como alternativa ética. Se propone el concepto “redes interprecarias” para comprender la precariedad múltiple y desvelar el potencial cooperativo y comunitario presente en las dinámicas sociales de riders, a la vez que se desafía visiones deterministas y soluciones más allá de la legislación.
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Movilidad Urbana, Prácticas de Resistencia, Precariedad, Algoritmo, Migración, Cooperativa