La promoción del desarrollo rural a través del método de campesino a campesino en las Escuelas Campesinas de Veracruz (México): Escuelas Campesinas en México

Resumen

La metodología de campesino a campesino se trata de una herramienta participativa sencilla, que permite que la mayor parte de las actividades sea dominada y manejada por campesinos. Es una forma participativa de promoción y mejoramiento de los sistemas productivos campesinos, partiendo del principio de que la participación y el empoderamiento son elementos intrínsecos en el desarrollo sostenible, que se centra en la iniciativa propia y el protagonismo de los campesinos. En la ponencia se presentan algunas experiencias que se han desarrollado con Escuelas Campesinas en la región de Tlapacoyan, en el Estado de Veracruz en México, donde se buscó que las comunidades fueran las que definieran los objetivos de las actividades y proyectos, que ayudaran a elevar su calidad de vida.

Presentadores

Adrian Lozano
ASESOR TÉCNICO, SOCIOLOGÍA RURAL, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, México, Mexico

Lucio Noriero Escalante
Student, Posdoctorado, Universidad Autónoma Chapingo, México, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Escuelas Campesinas, Organización Comunitaria, Desarrollo Rural