Resumen
La presente ponencia tiene por objetivo analizar la evolución de la representación de las mujeres en el Congreso chileno. No cabe duda que la desigualdad en la representación entre hombres y mujeres en los sistemas políticos es uno de los principales desafíos en los regímenes democráticos. De ahí la importancia que los sistemas electorales tiendan a generar las condiciones para disminuir dichas desigualdades. En particular, nos interesa determinar si los cambios introducidos al sistema electoral chileno en el 2015 para la elección en la Cámara de Diputadas y Diputados permitieron superar los problemas que tenía el sistema electoral binominal en cuanto a la representación de las mujeres. A partir de ello, la metodología del presente estudio de caso está sustentada desde un enfoque de investigación mixta de tipo descriptivo/explicativo. De esta manera la investigación se estructura de la siguiente forma: en primer lugar, se busca describir las principales características y componentes de la representación de la mujeres, para luego explicar los problemas de la representación que tenía el sistema electoral binominal y, finalmente, exponer a partir de los resultados de las elecciones de diputadas y diputados de los años 2017 y 2021, si se lograron superar los problemas en cuanto a la representación que tenían las mujeres y cuáles fueron los factores determinantes, si es que los hubo, que lograron disminuir la brecha de desigual entre hombre y mujeres en el congreso chileno.
Presentadores
España RodrigoDirector Docente-Académico, Departamento de Gobierno y Gestión Pública, Universidad de Los Lagos, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Representación, Mujeres, Sistema Electoral, Chile