Resumen
Diferentes disciplinas de las ciencias sociales han sido cuestionadas en el alcance de sus metodologías y teorías para comprender-dialogar con formas de vida, filosofías y conocimientos distintos a los que originaron estas ciencias (especialmente por no ser parte de sus lógicas de universalidad, neutralidad y objetividad clásicas), y en muchos casos, acusadas de poco pertinentes, extractivistas, más monológicas que dialógicas y poco aptas para la solución de problemas concretos en estas sociedades. En otras ocasiones incluso cuestionadas de ser ellas mismas (las ciencias eurocentradas en la modernidad) el problema. Fruto de ello emanan desde la sociología y otras ciencias sociales perspectivas críticas, comprometidas política y socialmente. También se unen los enfoques transdisciplinarios, transmodernos o de Investigación-Acción Participativa, con fronteras muy porosas entre ellos. Estas aperturas-rupturas al interior de las ciencias sociales han sido notorias y fructíferas. Leídas en conjunto plantean la necesidad, con respecto a las ciencias sociales, de abrirlas, de reestructurarlas, de crear unas nuevas, de provocar rupturas epistémicas, de descolonizarlas, de pluralizarlas, de abrirse a dialogar con ciencias sociales “Otras”, de favorecer su emergencia, de hacerlas colaborativas, participativas, o dialogadoras con otros conocimientos. Por ello, se expone lo que algunos pensadores indígenas en el contexto oaxaqueño, en México, han nombrado como comunalidad, y sus aportes en nuevas perspectivas de comprensión de las ciencias y del conocimiento científico. Y no como un mero retoque estético o analítico, sino principalmente, como un espejo para reconocer en las ciencias sociales actuales nuestras propias herencias coloniales.
Presentadores
Yolanda Jiménez NaranjoProfesora-investigadora, Instituto de Investigaciones Sociológicas, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Oaxaca, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Estudios Sociales y de la Comunidad
KEYWORDS
Ciencias Sociales Transdisciplinarias, Decolonialidad, Educación Comunal