Resumen
A través de la investigación documental en un nivel descriptivo, se busca como objeto, establecer el impacto que tienen sobre el derecho positivo venezolano y en el marco de la regulación empresarial, las recomendaciones y directrices dictadas por entes internacionales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Grupo de Acción Financiera para América Latina (GAFILAT), la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), por mencionar algunos. En tal sentido, de manera específica se analizarán los instrumentos mencionados y las recientes normas regulatorias dictadas en el ámbito interno, a fin de determinar si algunas evaluaciones efectuadas por los mencionados organismos en materia minera, financiera, profesional, han influido para que el Estado busque tomar medidas legislativas a fin de generar una mejora en las políticas implementadas por las empresas respecto al ambiente, la gobernanza y la sociedad, a fin de prevenir la corrupción, el soborno, la violación de derechos humanos respecto de los trabajadores y la colectividad. Esta investigación está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Organización de Naciones Unidas, relacionado con las metas de paz, justicia e instituciones sólidas y éticas, en aras de garantizar la debida diligencia por parte de las organizaciones, tanto en las contrataciones como en las demás relaciones comerciales.
Presentadores
Liliana VaudoResearch teacher, Estudios Jurídicos e Internacionales, Universidad Metropolitana, Caracas, Venezuela, Venezuela
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Debida Diligencia, Directrices, Estándares Internacionales, Evaluaciones, Gestión de Riesgos