Resumen
En Colombia, el 70% de los traumas cráneo encefálicos (TCE) se deben a accidentes viales, lo cual evidencia la necesidad de estrategias efectivas de prevención. En respuesta, se desarrolló el proyecto de investigación-creación El Burro Infractor, una campaña de Edu-Entretenimiento orientada a fomentar la seguridad vial mediante narrativas audiovisuales. El proyecto se estructuró en tres fases. Primero, se realizó un diagnóstico en la Clínica Universidad de La Sabana, identificando que el exceso de velocidad, la distracción, el consumo de alcohol y la imprudencia son causas recurrentes de TCE. En la segunda fase, se aplicó una triangulación metodológica que incluyó entrevistas a pacientes y el análisis de 118 campañas de prevención vial, destacando la eficacia de los géneros de comedia y drama en la persuasión narrativa. Esto sirvió de base para el desarrollo conceptual de la campaña. En la tercera fase, estudiantes del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios crearon la serie El Burro Infractor, que resignifica la figura del burro como símbolo de aprendizaje a partir del error. Cada video aborda una conducta riesgosa: no usar casco, conducir ebrio, usar el celular al volante y exceder la velocidad. La campaña fue diseñada para redes sociales y se complementó con infografías informativas. El proyecto articula salud, educación y comunicación, y demuestra el potencial del Edu-Entretenimiento como herramienta de prevención. Se recomienda evaluar su impacto a largo plazo y explorar su adaptación a diversos públicos, así como fortalecer su articulación con políticas públicas de seguridad vial.
Presentadores
Paola Andrea Albao-DelgadilloProfesora e Investigadora, Facultad de Comunicación, Universidad de La Sabana, Cundinamarca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Trauma Cráneo Encefálico, Prevención Vial, Edu Entretenimiento, Narrativas Audiovisuales