El empleo público de carrera en clave de revolución tecnológica: El caso colombiano

Resumen

Esta ponencia analiza los desafíos contemporáneos del empleo público en la administración pública colombiana en el contexto de la revolución tecnológica y los cambios socioeconómicos y políticos globales. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se examina el estado del arte del sistema de carrera administrativa en Colombia, identificando sus avances, limitaciones y retos desde su configuración institucional original. El estudio evalúa críticamente los modelos burocráticos tradicionales frente a las demandas de flexibilidad e innovación que imponen los entornos dinámicos actuales, considerando enfoques teóricos que cuestionan las relaciones burocráticas y proponen alternativas gerenciales o híbridas. Se argumenta que el empleo público desempeña un rol crucial en la promoción del desarrollo socioeconómico y la calidad de vida, dependiendo del funcionamiento eficiente de las organizaciones estatales y de la gestión efectiva de su capital humano. Mediante un análisis comparativo de casos internacionales, se identifican trayectorias innovadoras para la modernización de los sistemas de empleo público. Los resultados preliminares sugieren que, aunque las estructuras burocráticas no están obsoletas, requieren adaptaciones que integren mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a las complejidades de la gobernanza contemporánea, así como a las expectativas de los servidores públicos. Esta investigación propone lineamientos para ajustes institucionales que fortalezcan la madurez del sistema de carrera administrativa en Colombia, contribuyendo al debate sobre la gestión pública en contextos de transformación global

Presentadores

Edgar Enrique Martinez Cardenas
Profesor Titular, Facultad de Pregrado, Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Harold David Pico Garcia
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Bogotá

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios organizacionales

KEYWORDS

Empleo, Burocracia, Carrera, Cambio