Resumen
La industria 4.0 ha traído cambios en la cultura y la subjetividad del trabajo, con relación a las generaciones que ingresan en el mercado de trabajo, quienes asimilan el trabajo de una manera diferente a sus antecesores los millenials. Ha sido de interés de investigación comprender la relación del sujeto con el trabajo y las afectaciones que ha traído consigo la transformación tecnológica del momento a los jóvenes que se enfrentan a nuevos desafíos. El objetivo es presentar el estado del arte sobre la subjetividad, la cultura laboral y la industria 4.0, en jóvenes generación centennials que trabajan en industria TI. Como metodología se realiza una búsqueda de literatura, libros, artículos académicos, en bases de datos y repositorios universitarios para luego sistematizar la información de acuerdo a las categorías elegidas: cultura de trabajo, subjetividad laboral, industria 4.0 y centennials. Se presentan como resultado el análisis identificando tendencias, problemas abordados, metodologías y principales hallazgos encontrados. Como conclusión se destacan los cambios a nivel de preferencias del trabajo y de formas de trabajo de la generación centennial, la discusión interdisciplinar de la dimensión del trabajo, y la necesidad de ampliar la investigación a los trabajos de la industria 4.0.
Presentadores
Ana Isabel Páramo UribeStudent, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Salamanca, Salamanca, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Cultura del Trabajo, Subjetividad Laboral, Industria 4.0, Antropología del Trabajo