Resumen
Este trabajo desarrolla una prospectiva tecnológica de las bibliotecas universitarias en la era de la inteligencia artificial. En 2025, cuando se ha consolidado el uso de internet y de las redes sociales como mecanismos de transmisión de información y de comunicación y cuando ha emergido una nueva forma muy potente de clasificar y recuperar la información (los grandes modelos de lenguaje) se hace indispensable repensar el papel de las Bibliotecas en el sistema de conocimiento. Para acometer la tarea, me inspiro en el trabajo de Kindleberger, que contiene una reflexión muy original sobre la naturaleza de las bibliotecas y sus tipologías. Esto nos permitirá caracterizar los procesos internos de clasificación y normalización bibliográficas a la luz de la noción de estándar como bien público, un concepto bisagra capaz de propiciar un diálogo útil con otras redes de investigación donde el problema de la clasificación del conocimiento es el centro de atención especializado.
Presentadores
Manuel Hernández MuñizProfesor Titular, Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Oviedo, Asturias, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Conocimiento, Clasificaciones, Asimetrías, Tecnociencia