Resumen
El desarrollo del currículo en México está experimentando una pausa para tomar el rumbo que le corresponde en el marco de un Nuevo Modelo Educativo de nación. En este contexto, se propone el Modelo Pedagógico Nativo (MPN) como propuesta de fundamento pedagógico curricular para lograr la consolidación de la llamada Nueva Escuela Mexicana. El MPN es producto de la investigación de veinte años de la ponente. El MPN y su contribución al currículo en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana es el título introductorio de esta ponencia que ofrece, en primer lugar, una breve consideración del desarrollo histórico del currículo en el contexto mexicano. En segundo lugar, las características del modelo educativo de nación (NME), mismo que actualmente se encuentra ya operando en la educación básica. En tercer lugar, luego de presentar las características del Modelo Pedagógico Nativo -producto de investigaciones en el continente americano-, analiza cómo éste puede servir de fundamento para la operatividad del NME. Se presenta como una propuesta práctica para el ejercicio del currículo en facetas como el diseño, la aplicación de los planes y programas, o el ejercicio de la autonomía curricular. Se recupera la esencia humana en la generación de aprendizajes como medio para lograr la transformación social que anhela el sistema educativo actual en México.
Presentadores
Eva CházaroPROFESSOR, POSTGRADUATES, ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA MÉXICO, Puebla, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Currículo, Nueva Escuela Mexicana, Pedagogía Nativa