Resumen
El análisis FODA consiste en examinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas sobre un evento, un proyecto, o experiencia. En la cátedra de Metodología de la Investigación, de la carrera de Medicina de una Facultad de Ciencias Médicas de la ciudad de Mar del Plata, se propone una nueva actividad empleando Inteligencia Artificia (lIA) ,durante el mes de junio 2025. 62 estudiantes, que cursan la asignatura, divididos en grupos de trabajo, desarrollan durante el año un protocolo sobre una enfermedad a elección. A la enseñanza tradicional de la materia se suman actividades con Inteligencia Artificial. En esta ocasión generan un prompt sobre : FODA que se identifican en el uso de IA en investigación en medicina, asociadas por ejemplo a lupus. A continuación se presenta una tabla que completan con la información obtenida empleando los tres tipos de lenguajes de IA Resaltan en las respuestas con diferentes colores, las semejanzas y las diferencias, entre los lenguajes seleccionados. Realizan posteriormente un análisis de contenido elaborando codificaciones y posteriormente con los conceptos y constructos elaboran nubes de palabras, Los datos obtenidos se comparan con los resultados alcanzados en la carrera de Nutrición y Kinesiología para la misma enfermedad. Son momentos de cambios y adaptaciones. Esto requiere capacitación permanente del equipo docente, capacidad de innovación, creatividad, aspectos en los que están trabajando continuamente.
Presentadores
Vivian Aurelia MinnaardDocente, Investigadora, Universidad de la Fraternidad de Santo Tomás de Aquino, Buenos Aires, Argentina
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Metodología de la Investigación, Medicina, Inteligencia Artificial, FODA
