Construyendo puentes: Primera Jornada de Puertas Abiertas para Familias en el Centro de Justicia Juvenil

Resumen

La investigación demuestra que el centro funciona no solo como una institución de custodia, sino como un espacio dedicado a la educación, la formación profesional y el desarrollo personal, donde cada programa contribuye al crecimiento integral de los jóvenes infractores y a su exitosa reintegración en la sociedad. El evento fue meticulosamente organizado: se seleccionaron áreas estratégicas del centro, se prepararon presentaciones exhaustivas sobre los programas educativos y de formación profesional, y se diseñaron actividades cuidadosamente pensadas para ilustrar el compromiso del centro con la rehabilitación. Cada componente de la jornada fue concebido para destacar el impacto positivo del trabajo del centro y la importancia de fomentar la vinculación con la comunidad en general. Asimismo, la Jornada de Puertas Abiertas ejemplifica la importancia de la transparencia, promueve la sensibilización sobre los procesos de reintegración y facilita la difusión de buenas prácticas. También constituye un modelo de cómo la colaboración entre instituciones y comunidad puede reforzar las estructuras de apoyo esenciales para que los jóvenes construyan un futuro positivo y con sentido. A través de esta investigación, el público adquirirá una comprensión detallada de cómo se organizó la Jornada de Puertas Abiertas, los elementos presentados y los aprendizajes obtenidos, demostrando así que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la reintegración y cultivar una relación transparente, educativa y transformadora entre los centros de justicia juvenil y la sociedad.

Presentadores

Dina El Messari Sghiyar
Mestra, Centre Educatiu El Segre, Departament d'Educació de Catalunya, Lleida, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Justicia Juvenil, Jornada de Puertas Abiertas, Reintegración, Educación, Familia