Resumen
Se presentan los resultados de un proyecto interuniversitario de innovación educativa desarrollado entre alumnado de la Universidad de La Laguna (España) y la Universidad Autónoma de Baja California (México). El principal objetivo fue analizar, cómo los libros de texto de educación primaria abordan el concepto de patrimonio en ambos contextos. El proyecto se diseñó mediante metodologías activas —clase invertida y aprendizaje basado en proyectos— que culminaron en informes elaborados por el alumnado como parte de su formación docente. El análisis comparativo permitió una reflexión crítica sobre los enfoques disciplinares dominantes presentes en los libros de texto, poniendo de relieve sesgos epistemológicos y una tendencia a homogeneizar los procesos culturales. Asimismo, evidenció la insuficiente integración del patrimonio indígena y subrayó la necesidad de una perspectiva holística que reconozca la diversidad y el dinamismo de las culturas humanas. En este sentido, la propuesta demuestra el potencial de un enfoque interdisciplinario que articula historia, pedagogía, antropología y estudios culturales, fomentando la reflexión crítica tanto sobre los materiales educativos como sobre el papel del profesorado en la transmisión del conocimiento. La interacción entre contextos geográficos y culturales distintos no solo enriquece la formación docente, sino que también ofrece oportunidades para repensar las interacciones culturales en el aula y nuevas formas de enseñar la historia desde una perspectiva inclusiva. En conclusión, este proyecto pone de manifiesto cómo la colaboración internacional y los enfoques transdisciplinarios son herramientas clave para resignificar la educación patrimonial y para promover una educación intercultural más crítica y transformadora.
Presentadores
A. Jose Farrujia De La RosaProfesor Contratado Doctor, Departmento de Didácticas ESpecíficas, Universidad de La Laguna, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Formación Docente, Educación Intercultural, Libros de Texto, Educación Patrimonial
