Cuidar como sostén de la vida frente al individualismo: Redes de cuidado y vínculos feministas como alternativas colectivas en contextos adversos

Resumen

El propósito de esta investigación es analizar los vínculos afectivos dentro de una red de cuidados conformada por mujeres jóvenes feministas en Morelia, explorando cómo sus prácticas cotidianas de cuidado ofrecen respuestas colaborativas frente a problemáticas sociales complejas como la desigualdad y la violencia. A través de historias de vida y autoetnografía, la investigación sitúa a la propia investigadora como parte activa del campo, desafiando la noción de neutralidad y cuestionando los límites entre quien estudia y quien es estudiada. Trabajar con la red de cuidados de la que formo parte permite reconocer cómo estas relaciones, atravesadas por tensiones y conflictos, también son espacios de creatividad y transformación que generan alternativas colectivas frente al individualismo. Desde una perspectiva crítica y feminista, se visibiliza el cuidado no como una carga femenina, sino como una necesidad humana y comunitaria que posibilita construir puentes entre afectos, ética y acción política. En este sentido, las redes de cuidado muestran que las soluciones a los problemas sociales más urgentes no surgen únicamente de estructuras institucionales, sino también de prácticas locales y colaborativas que promueven sostenibilidad social, fortalecen la calidad de vida y reconfiguran la manera en que nos relacionamos en un mundo interconectado.

Presentadores

Paulina De La Torre Vidal
Student, Master’s Degree, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Michoacán, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Cuidado, Mujeres, Feminismo, Antropología, Juventud