Resumen
Desde su independencia, Uruguay ha experimentado significativos movimientos migratorios de ida y vuelta. Hasta la década de 1960, predominó la inmigración, pero a partir de esa fecha comenzaron a destacar los flujos emigratorios. Los picos de salida de uruguayos hacia el exterior ocurrieron entre 1963 y 1985, y nuevamente entre 1999 y 2008. La crisis financiera de 2008, que impactó a los principales destinos de acogidas de los emigrantes más recientes, como Estados Unidos y España, provocó un considerable retorno de uruguayos y un aumento en la llegada de inmigrantes de orígenes no tradicionales en América Latina. Sin embargo, desde 2015, la emigración uruguaya hacia el exterior, especialmente hacia España, ha cobrado fuerza. Actualmente residen en este país 89,595 uruguayos, de los cuales el 15% se encuentra en Galicia. La mayoría de ellos son descendientes de emigrantes gallegos, quienes constituyeron el principal flujo migratorio hacia Uruguay hasta mediados del siglo XX. El objetivo de esta presentación es presentar la evolución numérica de esta emigración desde 2015 hasta 2025 y sus formas de integración en la sociedad gallega en un contexto global. Se presta especial atención a los programas de movilidad implementados por la Xunta de Galicia para atraer a los descendientes de gallegos en Uruguay. La metodología empleada es mixta, combinando métodos cuantitativos (análisis de bases de datos y encuestas realizadas a los emigrantes uruguayos) con cualitativos (entrevistas en profundidad y tanto en Uruguay como en Galicia observación no participante).
Presentadores
Silvia FacalProfesora e Investigadora de Alta Dedicación. Directora de la Cátedra Magallanes: viajes y viajeros, Departamento de Humanidades y Comunicación, Universidad Católica del Uruguay, Montevideo, Uruguay
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Emigración, Uruguayos, España, Galicia
