El concepto "Hombre mediocre " vs "Hombre masa": Culturalmente, ¿sigue vigente?

Resumen

¿Es causal que exista un vínculo entre los conceptos “hombre mediocre” y “hombre masa” o son pensamientos paralelos que comparten una perspectiva filosófica sobre el arquetipo de un hombre pseudointelectual? Con este ensayo pretendemos exponer los conceptos “hombre mediocre” del libro “El hombre mediocre” de José Ingenieros, y “hombre masa” del libro “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset, cuando ambos filósofos vivían en la época dorada del desarrollo cultural en Europa (finales del siglo XIX y principios del XX). El análisis nos llevará a unas conclusiones que pivotan en conocer las causas que llevaron a estos personajes a nombrar un tipo de comportamiento no deseado en una sociedad que procura desarrollarse en el conocimiento, la innovación y la economía. Así mismo, intentaremos comprobar que dichos autores fueron visionarios de una cultura que sigue latente en nuestra sociedad actual.

Presentadores

Clara Emilia Antigua Cabrera
Directora, Investigación Cultural, Asociacion para la Cultura y el Conocimiento (ASOCC), Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios culturales

KEYWORDS

Filosofía, Cultura, Progreso, Comportamiento, Sociedad