Resumen
El presente estudio explora la experiencia del duelo ecológico en comunidades costeras de Puerto Rico que enfrentan la erosión costera y los impactos del cambio climático. El duelo ecológico se entiende como una respuesta emocional y existencial ante la pérdida de entornos naturales, paisajes e identidades comunitarias vinculadas al territorio. Desde un enfoque cualitativo donde se utilizarán herramientas como el testimonio y la investigación-acción participativa (IAP) para documentar narrativas locales y promover espacios de reflexión colectiva. El marco teórico integra la psicología liberadora y comunitaria de Mary Watkins y la psicología ecológica, con el fin de comprender cómo los cambios ambientales afectan el apego al lugar, la identidad colectiva y la salud mental comunitaria. Se espera que los hallazgos no solo aporten al campo de la ecopsicología y la consejería psicológica comunitaria, sino que también contribuyan al diseño de estrategias de resiliencia y sanación colectiva en contextos vulnerables al cambio climático. Este estudio busca visibilizar la dimensión emocional de la crisis ecológica en Puerto Rico y abrir caminos hacia prácticas de acompañamiento psicológico culturalmente sensibles, inclusivas y ecológicamente conscientes.
Presentadores
Frances Maries Silva SotoStudent, Master in Counseling Psychology. Right now finishing my PhD , Universidad Carlos Albizu , Other, Puerto Rico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Ecopsicología, Ecología, Erosión , Costera, Psicología, Consejería, Puerto Rico
