Las políticas públicas clturales en el municipio de Apizaco, Tlaxcala: Reencuentro con las costumbres y tradiciones - Caso de Santa María Texcalac

Resumen

En un contexto nacional y estatal en donde los valores se van perdiendo. Los grupos sociales juegan un rol importante porque fundamentan su cohesión en una compleja axiología que se manifiesta en valores locales que se presentan como un distintivo de pertenencia y que dan paso al concepto complejo de entidad cultural. Sin embargo, la globalización distendió este concepto. Influyendo en el reordenamiento de elementos constitutivos de la identidad cultural de localidades pequeñas, medianas y grandes adoptando nuevos patrones culturales, creencias y prácticas acordes a la modernidad, pero a fuerza de la repetitividad con el tiempo formaron otras costumbres y tradiciones, menos arraigadas y con menor carga cultural. Bajo esta perspectiva y con una metodología cuantitativa, el presente trabajo identifica a las tradiciones y las costumbres como manifestaciones de la cultura que se ha fortalecido a través del tiempo con el estudio de caso de la mutación que sufre la localidad de Santa María Texcalac, Tlaxcala, una localidad que tiene cambios que modificaron totalmente su fisionomía en costumbres, tradiciones, economía y política. Esta modificación también es percibida en el giro de la población económica activa (PEA) y en la emigración de los habitantes de dicha comunidad hacia la ciudad de México.

Presentadores

Jose Roberto Ramos Grande
Student, MASTER, OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO, Tlaxcala, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios culturales

KEYWORDS

Cultura, Tradiciones, Identidad, Municipio, Economía