Resumen
En la enseñanza del diseño las asignaturas de Taller simulan el ejercicio profesional en compañía del docente. Este utiliza diversos materiales visuales y bibliográficos para acercar a los estudiantes al contexto de estudio. Si bien los estudiantes aplican contenidos y desarrollan habilidades necesarias, estas pueden deberse a la experiencia transmitida por el docente como un conocimiento declarativo y no producto de la experiencia del estudiante como un conocimiento funcional. Esta propuesta busca integrar la metodología de aprendizaje y servicio en la enseñanza del Diseño Gráfico, generando experiencias educativas enriquecedoras para la formación de identidad profesional mientras contribuyen positivamente al entorno comunitario. La metodología se baso en tres momentos principales que comprenden siete etapas propuestas por Puig, Martín y Batlle.
Presentadores
Soledad Quezada CáceresAcadémica , Departamento de Comunicación Visual, Universidad del Bío-Bío, Bío-Bío, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Aprendizaje, Servicio, Diseño Gráfico, Realidad Aumentada, Pedagogía Hospitalaria