Resumen
El objetivo de esta investigación fue identificar estrategias argumentativas empleadas por niñas y niños preescolares en situaciones naturales de interacción en el aula y su vinculación con la actividad cognitiva en la primera infancia. El estudio es pertinente porque aporta evidencia empírica para comprender cómo emergen los procesos de razonamiento en etapas tempranas de la vida, especialmente a través del diálogo argumentativo en contextos escolares. El campo temático es el desarrollo cognitivo y comunicativo en la primera infancia. La investigación fue cualitativa y se realizó un proceso de observación sistemática no participante de 60 niños y niñas de entre 3 y 5 años en escuelas de educación preescolar de la Ciudad de México. Se realizó un análisis temático de las estrategias argumentativas que surgieron en la interacción docentes-estudiantes y entre pares. Las estrategias fueron validadas por jueces expertos y también confiabilizadas. Los resultados identificaron diez estrategias argumentativas que las niñas y niños emplearon en sus interacciones: referente de autoridad, descripción, comparación, analogía, generalización, narración, anticipación, causalidad, oposición y propuesta alternativa. Estas estrategias surgieron en conversaciones durante la realización de actividades pedagógicas en clase con diversos fines comunicativos y cognitivos: responder preguntas, resolver una tarea escolar, explicar un tema, compartir conocimientos, aclarar información y llegar a acuerdos. Se concluye que la argumentación en la primera infancia constituye un medio para exteriorizar el razonamiento infantil. Este estudio aporta evidencia empírica sobre el papel de la argumentación en el desarrollo cognitivo temprano y abre nuevas líneas de investigación en el contexto mexicano.
Presentadores
Genis Yaisuri Jiménez RamírezAcadémica Investigadora de Tiempo , Departamento de Psicología , Universidad Iberoamericana Ciudad de México , Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Aprendizaje en la educación preescolar
KEYWORDS
Competencia Argumentativa, Cognición, Comunicación, Educación Preescolar