Resumen
Este estudio analiza las dificultades en factorización algebraica que presentan los estudiantes de Ingeniería Biomédica de una universidad privada en Costa Rica al ingresar al curso de Cálculo I sin haber cursado previamente Precálculo. La carencia de dominio en técnicas básicas de álgebra representa un obstáculo importante en la resolución de límites, particularmente cuando se requiere simplificar expresiones racionales. Se evidencia que la mayoría de los estudiantes presenta deficiencias en la aplicación de los métodos más comunes de factorización: el reconocimiento del factor común, la agrupación de términos, la inspección de trinomios y la división sintética. Estas limitaciones no solo afectan el rendimiento académico, sino que también dificultan el desarrollo del pensamiento algebraico estructurado necesario para comprender conceptos fundamentales del cálculo. Ante este panorama, se propone reforzar los saberes previos mediante intervenciones pedagógicas oportunas, que permitan cerrar brechas en contenidos clave y faciliten la transición entre el álgebra escolar y el análisis matemático universitario.
Presentadores
Ana Delgado NavarroUniversidad Estatal a Distancia, Matemática Educativa, Universidad Estatal a Distancia, Heredia, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Factorización, Límites, Cálculo I, Ingeniería Biomédica, Pensamiento Algebraico
