Agencia y voz de niños en la investigación sobre la transición de kínder a primero básico en los espacios escolares

Resumen

En la investigación reciente sobre las transiciones educativas de kínder a primero básico, se evidencia el interés de escuchar a las infancias a partir de sus voces y agencia; sin embargo, en este creciente interés, se observa que, si bien el niño y la niña son socialmente construidos y agentes, persiste la inclinación reproductiva a hacer más de lo mismo en el campo. Esta revisión sistemática se propone analizar durante el periodo 2015-2025 cómo se manifiestan la agencia y la voz de las infancias en la investigación sobre la transición de kínder a primero básico en contextos escolares. Con el protocolo PRISMA se examinaron, desde la perspectiva crítica de la infancia, 11 investigaciones empíricas publicadas con base en criterios de inclusión y exclusión, teniendo en cuenta tres dimensiones 1) concepción de infancia, 2) rol de niño, 3) manifestaciones de agencia y voz. Los hallazgos muestran la importancia de considerar una perspectiva más reflexiva por parte de los adultos investigadores de sus comprensiones de infancia y niñez, que realmente dé cuenta de la voz y la agencia de los niños en la investigación. Esta revisión contribuye a los diseños de investigación con infancias durante la transición.

Presentadores

Diana Concha Ramirez
Student, Estudiante de Doctorado en Educación , Pontificia Universidad Católica de Chile , Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Pedagogía y currículo

KEYWORDS

Infancia, Transición Educativa, Investigación, Pedagogía, Agencia, Voz