Resumen
Este trabajo explora el uso de tableros inteligentes y herramientas de analítica de aprendizaje como innovación para la gestión de programas de formación técnica semipresencial en el sector minero. La propuesta se fundamenta en la necesidad de mejorar el monitoreo y la toma de decisiones pedagógicas a partir de datos en tiempo real, tanto a nivel individual como institucional. La metodología empleada consiste en el diseño de un prototipo de tablero interactivo que integra información de desempeño académico, asistencia a clases, participación en plataformas virtuales y cumplimiento de competencias laborales. Los datos son analizados mediante técnicas de aprendizaje automático y visualizados en indicadores que permiten identificar patrones de éxito, riesgos de abandono y oportunidades de mejora curricular. Los resultados preliminares muestran que los tableros inteligentes facilitan la retroalimentación personalizada, optimizan el acompañamiento docente y fortalecen la gestión académica de los programas. Asimismo, ofrecen a los coordinadores académicos una visión global que permite anticipar necesidades de apoyo, ajustar recursos y evaluar la efectividad de las estrategias formativas. El objetivo principal de esta investigación se centra en proponer un modelo de gestión educativa basado en datos, que se alinea con las tendencias globales de educación digital. Se concluye que la integración de analítica de aprendizaje y visualización inteligente constituye una herramienta estratégica para potenciar la calidad, pertinencia e impacto de la educación técnica semipresencial.
Presentadores
Félix PizarroAcademic, Mechanics, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile Pablo Andrés Duque Ramírez
Academic, Mechanical, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Monitoreo, Tableros Inteligentes, Formación Técnica
